viernes, 22 de febrero de 2008

Satélites encuentran templos mayas perdidos

Los antiguos astrólogos mayas alinearon sus templos con las estrellas y hoy en la selva de Guatemala se encontraron nuevas ruinas escondidas gracias a la ayuda de fotos satelitales.

La civilización maya nació en Centroamérica y en el sur de México durante mil años, hasta desaparecer misteriosamente cerca del 900 después de Cristo.

La unión de los astrólogos y la NASA, dio buenos frutos, según el astrólogo William Saturno, quien descubrió recientemente cinco sitios con centenares de edificios. El descubrimiento se logró con la ayuda de un satélite espía que puede ver a través de las nubes y bosques, dejando ver diferencias en la vegetación.

Saturno aseguro que las imágenes satelitales facilitaron el hallazgo de las ruinas, ya que estaban cubiertas por densas enredaderas y árboles. La idea del arqueólogo era buscar primero las imágenes del satélite para encontrar la fuente del agua cerca de su campamento de excavación en San Bartola, a unos 53 kilómetros de la población más cercana.

La NASA le dio una foto de radiación solar que reflejaba una gran variedad de plantas de la región. Pero Saturno se dio cuenta que había un patrón de decoloración en la imagen que mostraba el contorno de algunos edificios.

Los satélites detectan las diferencias, dando como resultado un mapa de las estructuras enterradas por la vegetación desde una distancia de 640 kilómetros de la Tierra. Luego con un aparato GPS, se marcan las ubicaciones con decoloraciones y se encontró una zona de arquitectura maya que no había sido descubierta.

0 comentarios: