Los Angeles (EU). A los redactores de cine de la AP David Germain y Christy Lemire les gusta diferir, pero generalmente están de acuerdo en cuanto a quién se llevará los máximos premios de la Academia.
Para este domingo, anticipan que serán los realizadores de "Sin Lugar para los Débiles" y su actor de reparto, el astro español Javier Bardem.
He aquí sus predicciones.
MEJOR PELÍCULA Nominados: "Expiación, Deseo y Pecado", "Juno: Crecer, Correr y Tropezar", "Michael Clayton", "Sin Lugar para los Débiles", "Petróleo Sangriento".
GERMAIN: Es bueno para Joel y Ethan Coen, los peculiares directores de "Sin Lugar para los Débiles", que una película aún más rara que la suya esté nominada.
La extraña saga petrolera "Petróleo Sangriento" hace que la historia policial de los hermanos Coen parezca apenas curiosa en comparación, y por lo tanto más apetecible para los votantes del Oscar, que generalmente van a los seguro y lo que está en boga.
Con "Sin Lugar para los Débiles", los Coen encuentran un equilibrio magistral entre un tema accesible y su estilo idiosincrásico, un gusto adquirido que muchos espectadores no han desarrollado.
El resultado son dos tercios de un grandioso filme de suspenso, que en el tercer acto hila giros difíciles de comprender que me dejaron preguntándome qué ocurrió seis meses después de que vi el filme por primera vez.
Muchos críticos la catalogaron como la mejor película del 2007, incluidos Christy y yo, y ambos estuvimos por primera vez de acuerdo en esa decisión.
LEMIRE: A mí simplemente me encanta todo de "Sin Lugar para los Débiles". Es maravillosa en más que dos tercios: el final audazmente enigmático, que ha resultado divisivo, es muy profundo y te hace volver a examinar todo lo que acabas de ver en las últimas dos horas. Y sí, yo también sigo pensando en los múltiples giros que hubo en el crescendo final del filme.
¿Qué tan a menudo lo cautiva a uno una cinta de ese modo, por tanto tiempo? "Sin Lugar para los Débiles" será acogida como la obra maestra de Joel y Ethan Coen, y finalmente le dará a los hermanos su merecido Oscar tras décadas de trabajo original y provocador. (Sus trabajos previos incluyen "Fargo: Secuestro Involuntario" y "El Hombre que Nunca Estuvo").
MEJOR DIRECTOR Nominados: Julian Schnabel, "La Escafandra y la Mariposa"; Jason Reitman, "Juno: Crecer, Correr y Tropezar"; Tony Gilroy, "Michael Clayton"; Joel Coen y Ethan Coen, "Sin Lugar para los Débiles"; Paul Thomas Anderson, "Petróleo Sangriento".
GERMAIN: Los Coen ganaron un Oscar por su guión de "Fargo: Secuestro Involuntario". Pero puesto que solían dividir sus créditos como productor y director, esta es la primera oportunidad que Hollywood tendrá para darles el máximo premio a la dirección a esa entidad conocida como los hermanos Coen: un solo cineasta de dos cabezas y una imaginación compartida muy activa.
Todo sobre la dirección de los Coen en "Sin Lugar para los Débiles" es acertado: el reparto, el ritmo, el intenso sonido, los hermosos paisajes de Texas capturados en su larga y fructífera colaboración con el director de cinematografía Roger Deakins, la edición (que ellos mismos hicieron, obteniendo una postulación en dicha categoría bajo el seudónimo de Roderick Jaynes).
MEJOR ACTOR Nominados: George Clooney, "Michael Clayton"; Daniel Day-Lewis, "Petróleo Sangriento"; Johnny Depp, "Sweeney Todd, el Barbero Demoniaco de la Calle Fleet"; Tommy Lee Jones, "En el Valle de las Sombras"; Viggo Mortensen, "Promesas Peligrosas".
LEMIRE: En un año de formidables actuaciones, ninguna si quiera se acerca a la Daniel Day-Lewis. Y no quiero contrariar a ninguno de estos actores. Pero Day-Lewis simplemente domina por completo. ¿Que se pasa de la raya? Sí. Y es fascinante.
Como el magnate petrolero de finales de siglo Daniel Plainview, Day-Lewis nos ha dado una de las actuaciones más complejas en el cine moderno. Puede ser encantador y cruel al mismo tiempo. Y a medida que su personaje cae a lo profundo de los abismos del alcoholismo, la reclusión y la locura, se vuelve más cautivador.
Es la coronación de una carrera impresionante y ecléctica, que le da el derecho de ganar su segundo premio de la Academia al mejor actor. (El primero fue en 1989 con "Mi Pie Izquierdo").
MEJOR ACTRIZ: Nominadas: Cate Blanchett, "Elizabeth: La Edad de Oro"; Julie Christie, "Lejos de Ella"; Marion Cotillard, "La Vida en Rosa"; Laura Linney, "Los Salvajes"; Ellen Page, "Juno: Crecer, Correr y Tropezar".
LEMIRE: Marion Cotillard ofreció una actuación multifacética como Edith Piaf, y el hecho de que encarnó a la cantante francesa a través de un largo periodo de tiempo que incluyó penas y abuso de drogas hizo que interpretase más de un personaje. Simplemente se sumergió en el papel. Es un verdadero descubrimiento, pero fue maravillosa en un filme biográfico más bien mediocre.
Julie Christie, en tanto, fue maravillosa en un filme maravilloso: "Lejos de Ella" también tiene una bien merecida nominación al mejor guión, de Sarah Polley. La cinta es delicada y conmovedora, y Christie, como una esposa que sucumbe al mal de Alzheimer, le rompe a uno el corazón con su gracia, humor y fuerza. Un Oscar sería un hermoso complemento al que ya recibió hace 42 años por "Darling".
Blanchett es demasiado estruendosa en su interpretación de la reina Isabel I, papel que la convirtió en una estrella hace casi una década, y por el cual ya fue nominada al Oscar. Linney es siempre sólida pero este no es su año. Y Page es un hallazgo maravilloso con un gran porvenir.
GERMAIN: Así que Christy le atina a Christie... Yo estaba entre Christie y Cotillard, pero me inclino por la segunda por una actuación cuyo rango simplemente me impresionó.
No, la película no fue gran cosa, pero Cotillard encarnó a Piaf desde la adolescencia hasta entrados los 40 años con una energía y una convicción sorprendentes, tan segura como la que ofreció el ganador del Oscar Jamie Foxx como Ray Charles en "Ray".
ACTOR DE REPARTO: Nominados: Casey Affleck, "El Asesinato de Jesse James por el Cobarde Robert Ford"; Javier Bardem, "Sin Lugar para los Débiles"; Hal Holbrook, "Camino Salvaje"; Philip Seymour Hoffman, "Juego de Poder"; Tom Wilkinson, "Michael Clayton".
LEMIRE: Los votantes del Oscar tendrán que aceptarlo, no es más que Javier Bardem.
En una película llena de personajes suntuosos y actuaciones fuertes, Bardem sirve como el temido y fascinante catalizador. Sí, es un villano difícil de aceptar. Pero Bardem encuentra el matiz dentro de su locura como asesino en serie, un retorcido sentido del bien y el mal, un código moral rígido, raramente noble. (Además tiene unas líneas graciosas que proporcionan algo de alivio). A estas alturas, parece inevitable que gane, pues ya se ha llevado el Globo de Oro y el premio del Sindicato de Actores de la Pantalla, además de montones de premios de la crítica, y bien merecidos.
ACTRIZ DE REPARTO Nominadas: Cate Blanchett, "I'm not There"; Ruby Dee, "Gánster Americano"; Saoirse Ronan, "Expiación, Deseo y Pecado"; Amy Ryan, "Desapareció una Noche"; Tilda Swinton, "Michael Clayton".
GERMAIN: Siguiendo la onda de personajes malvados como los de Day-Lewis y Bardem, le apostamos a Amy Ryan por su deslumbrante actuación como una horrorosa madre más preocupada por su próxima dosis de drogas que por el paradero de su hija secuestrada.
El papel puede haber sido una caricatura, pero Ryan le aplica todo el matiz y la ferocidad que ha perfeccionado a través de años de aclamada experiencia teatral a esta mujer, una enferma tan auténtica que uno puede imaginarla en el apartamento de al lado.
Como madre del jefe del crimen organizado interpretado por Denzel Washington, Ruby Dee tiene el factor sentimental a su favor. A los 83 años, sería la actriz de mayor edad que jamás haya ganado, y con su primera nominación finalmente ha recibido lo que se merece después de una apreciada carrera artística que comenzó hace 60 años. Dee tiene pocas escenas, pero con su breve actuación podría llevarse la estatuilla.
La adolescente Ronan, que hace el papel de una niña celosa que dice una mentira devastadora, tiene posibilidades en una categoría que tiene un historial de ganadoras jovencitas.
Perfecta como Bob Dylan, Blanchett sería la ganadora probable de no haberse llevado el mismo premio hace tres años por su actuación en "El Aviador".
domingo, 24 de febrero de 2008
Prensa vaticina triunfo de Bardem y "Sin Lugar para los Débiles"
Publicado por
Jerry
en
4:22 p. m.
Etiquetas: cine, espectaculo, Jerry, noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)




0 comentarios:
Publicar un comentario