jueves, 21 de febrero de 2008

Descubren tumba intacta de un egipcio del año 1500 a.c.


El arqueólogo español, José Manuel Galán, ha descubierto la tumba intacta de un egipcio de alto rango que tiene 4.000 años de antigüedad.
Tumba egipcia. EFE. Tumba del año 1500 a.c.
La importancia del hallazgo radica en que la dinastía XI es un periodo de la historia de Egipto que se conoce muy poco, ya que en ese momento se produjo una guerra civil, que precedió a la unificación política del Alto y Bajo Egipto bajo un sólo monarca, Montuhotep.

El ataúd, que ha sido encontrado bajo dos grandes arcos y tres bastones largos, lleva inscrito el nombre del difunto en escritura jeroglífica, (Iqer, ´el excelente´) y contiene el cuerpo momificado del guerrero.
El hallazgo se enmarca en la séptima campaña del Proyecto Djehuty, cuyos integrantes investigan las tumbas de Djehuty y de Hery, localizadas en Luxor (Egipto).
Junto a la cabecera del ataúd se ha encontrado también una vasija de cerámica y cinco flechas clavadas en la tierra que conservan -la mayoría de ellas- las plumas en el extremo, junto a la zona donde se encaja la cuerda del arco.
"Único y sorprendente" El director del proyecto, el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), José Manuel Galán, ha calificado el descubrimiento de hallazgo "único y sorprendente" porque muy pocas veces los arqueólogos tienen la fortuna de descubrir un enterramiento intacto tan antiguo.
La importancia del hallazgo radica en que la dinastía XI es un periodo de la historia de Egipto que se conoce muy poco, ya que en ese momento se produjo una guerra civil, que precedió a la unificación política del Alto y Bajo Egipto bajo un sólo monarca, Montuhotep.
El ataúd del guerrero contiene una banda de inscripción jeroglífica, que lo recorre de un lado a otro. "Los signos jeroglíficos están pintados de colores, con un estilo algo primitivo, incluso infantil. La lechuza que representa el sonido /m/ nos pareció encantadora y las serpientes, que tienen el valor fonético /f/, fueron dibujadas con una simpática sonrisa".

0 comentarios: