
De hecho, el impacto de este material sobre la Tierra también provocó un gran tsunami con olas de hasta 90 metros de altura mucho mayores que las que los últimos años se han cebado con Indonesia o Sri Lanka (de hasta cinco metros). Los meteoritos también dejan enormes nubes de polvo con efectos relevantes en el clima del planeta y el ozono, y que podrían repercutir a largo plazo. Tsunamis que también podrían ser consecuencia del posible choque de un asteroide de unos 250 metros de diámetro que pasará muy cerca en 2029. La misión Don Quijote ya se ha puesto en marcha para evitarlo, enviando los satélites Sancho y Don Quijote para que desvíen su trayectoria.
Los grandes peligros actuales
Qué hacer para evitarlo. Sería imposible evitarlo, pero ante el virus se trataría de controlar y aislar al máximo mientras se preparan vacunas.
Cambio climático. "Ya es una realidad que se agravará con el tiempo si las causas no disminuyen. Aumentará más la temperatura, lo que hará que aumente también la del agua y el nivel del mar. Desaparecerían islas y especies y destruiría hábitats, como el del Ártico".

Qué hacer para evitarlo. Al detectarlo la solución mantenerlos vigilados e intentar desviar la trayectoria de la roca mediante satélites.
Energía nuclear. Las consecuencias de un error o el mal uso de estas fuentes son nefastas. Dos millones de personas aún sufren los efectos de la contaminación radiactiva de la central nuclear de Chernóbil (1986) y el bombardeo sobre Hiroshima (1945) dejó 300.000 muertos.
Qué hacer para evitarlo. Dedicar estos recursos a fines pacíficos. Muchas naciones han solicitado el desarme nuclear en todo el planeta antes de 2020.
¿Sabías que...
... La posibilidad de que el asteroide Apophis choque contra la Tierra es de una entre 5.500?
... La gripe aviar ya se ha cobrado la vida de cerca de 30 personas en 2007?
... Más de 2.300 localidades ucranianas sufrieron los efectos de la contaminación radiactiva provocada en Chernóbil?
0 comentarios:
Publicar un comentario